El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Nuevas revelaciones sobre la polémica inclusión del capitán de Nigeria, rival de Argentina en el Mundial Sub 20: “Es una estafa”
Se conocieron más datos del caso del lateral Daniel Bameyi, quien fue inscripto para jugar la Copa del Mundo en un club que no existe según los registros oficiales. ¿Quiénes están detrás de la farsa y por qué?

En vísperas del choque clave en el estadio Bicentenario de San Juan entre las selecciones de Argentina y Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20 se dieron a conocer novedades acerca del polémico caso de Daniel Bameyi, el capitán de las Súper Águilas que fue inscripto en el certamen ecuménico como jugador del Yum Yum FC, un club que, según la prensa del país africano, no existe. Si bien esto no significa una violación al reglamento FIFA, el escenario deja un manto de sospechas.
El arquero de la Selección Sub 20 reveló el gesto de Dibu Martínez a horas del trascendental encuentro ante Nigeria
Desde Inglaterra, el guardameta campeón del mundo está pendiente de los chicos, que este miércoles buscarán avanzar los cuartos de final del Mundial. El mensaje que le envió a Gómez Gerth

Este miércoles la selección argentina Sub 20 enfrentará a Nigeria en San Juan por los octavos de final de la Copa del Mundo. Uno de los pilares del equipo que dirige Javier Mascherano es el arquero Federico Gómez Gerth, quien en la previa al encuentro con los africanos reveló un gran gesto de Emiliano Dibu Martínez. Ambos se conocen, ya que el juvenil de Tigre fue sparring en el Mundial Qatar 2022.
El mensaje motivador de Mascherano a la Selección Sub 20 antes del partido con Nigeria: “Hace tres meses hubiésemos pagado por estar en octavos de final”
El entrenador le pidió a sus jugadores que disfruten del duelo ante el combinado africano. Además, advirtió que ya tiene el equipo que saldrá a la cancha y dio a conocer las claves para obtener la victoria

A horas de afrontar los octavos de final del Mundial Sub 20, Javier Mascherano destacó que los jugadores deben disfrutar del compromiso ante Nigeria, ya que “hace tres meses el equipo estaba afuera” de la competencia. En la previa del partido ante el combinado africano en San Juan, el ex volante del Barcelona aseguró que no tiene dudas en torno al once titular que presentará en busca de una victoria, pero no lo confirmó en la conferencia de prensa, porque todavía no se lo había informado al plantel.
Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina
El mediocampista formado en las Inferiores de Argentinos Juniors repasó su historia marcada a fuego por la camiseta albiceleste, bajo la tutela de maestros como Pekerman (hoy su suegro) y Bielsa
“Siempre hay que tener un 5 de Argentinos Juniors para salir campeón del mundo en la Sub 20. Lo dice la historia”. La frase con tono socarrón es la del protagonista que continuó una legión de centrocampistas surgidos en la cantera del Bicho de La Paternal que había tenido origen en 1997, cuando Diego Markic, Esteban Cambiasso y Juan Román Riquelme empaparon de fútbol a la zona media de la selección argentina que se consagró en el Mundialito de Malasia. Nicolás Medina fue el eslabón en 2001, Lucas Biglia el de 2005 y ahora la Albiceleste cuenta con Federico Redondo, con quien Nico se identifica. El ex volante que acaba de tener su primera experiencia como DT al lado de José Pekerman (quien hoy es su suegro) en Venezuela, repasó en exclusiva su vida en celeste y blanco y comparó a través del tiempo a aquel equipo que integró en 2001 con el de Javier Mascherano
La particular historia de cómo la selección argentina reclutó a Luka Romero: un espectador oportuno y un lujo a los 10 segundos
El juvenil de la Lazio, autor de un gol antológico ante Nueva Zelanda, es una de las grandes esperanzas del combinado dirigido por Javier Mascherano, que se medirá ante Nigeria en octavos de final del Mundial Sub 20. Nació en México, tiene nacionalidad española, pero por las venas le corre sangre albiceleste
Luka Romero anotó el 3-0 de Argentina ante Nueva Zelanda
Alguna vez lo contó Hugo Tocalli, entonces hombre fuerte de las selecciones juveniles de Argentina, en una entrevista con Infobae: “Yo estaba por salir para Finlandia, para dirigir a la selección en el Mundial Sub 17 de 2003. En eso viene Claudio Vivas, ayudante de Marcelo Bielsa, y me dice: ‘Me dieron este video de Rosario, de un chico que juega en España’. Era Messi. Puse el video en la habitación de Ezeiza. Lo vi y le dije a José (Pekerman): ‘Este es el jugador que necesitamos nosotros’. La gente de la selección española me lo confesó: ‘Nosotros lo queríamos tener, pero no quiso’”.
Probables formaciones:
Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés o Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone o Federico Redondo, Valentín Carboni; Matìas Soulé o Luka Romero, Brian Aguirre y Alejo Véliz. DT: Javier Mascherano.
Nigeria: Chijioke Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Daniel Daga, Victor Eletu, Ibrahim Muhammad, Samson Lawal, Jude Sunday y Salim Lawal. DT: Ladan Bosso.
¿Cómo llega Nigeria?
Las Águilas Voladoras, que arribaron a la competencia como terceros del Copa Africana de Naciones Sub 20, sobrevivieron a una zona complicada al finalizar en el tercer lugar del Grupo D por diferencia de gol (compitió contra Brasil e Italia).
¿Cómo llega Argentina?
El equipo conducido por Javier Mascherano, si bien no pudo clasificar durante el Sudamericano Sub 20 realizado en enero en Colombia (fue eliminado en fase de grupos), selló su boleto al ser nombrado como nuevo organizador del evento luego de que la FIFA decidiera bajar la elección de Indonesia producto de su pelea política con Israel.
Los del Jefecito tuvieron un prometedor inicio al vencer por 2 a 1 a Uzbekistán, vigente campeón de Asia, y luego golear por 3 a 0 a Guatemala y 5 a 0 a Nueva Zelanda.
¿Dónde ver Argentina-Nigeria?
El partido se podrá ver a través de TyC Sports, TV Pública y DirecTV
¿A qué hora juegan Argentina-Nigeria?
15 Ciudad de México.
16 Perú, Colombia, Ecuador y Miami (Estados Unidos).
17 Bolivia y Venezuela.
18 Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
La Albiceleste y el conjunto africano se verán las caras este miércoles 31 de mayo, desde las 18, en el estadio Bicentenario de San Juan. El árbitro principal será el sueco Glenn Nyberg. La terna la completarán sus compatriotas Mahbod Beigi y Andreas Soderkvist. El encargado del VAR será el neerlandés Denis Higler y en el AVAR estará el francés Willy Delajod.
Bienvenidos a la previa del partido entre Argentina y Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20.
