«Lo decidimos con toda la Comisión del Carnaval y esperamos que puedan hacerse las fiestas masivas y populares de todo el país», dijo Benítez al confirmar que la próxima edición contará con las cinco comparsas: Ará Yeví, Kamarr, Marí Marí, Papelitos y O’Bahía.
La decisión fue tomada «con un tiempo muy prologado para poder achicar algunos gastos, para dar previsibilidad y comenzar con las compras y las contrataciones», indicó el referente del club Juventud Unida.
Sostuvo que «saldrán las cinco comparsas; luego, veremos cómo nos encuentra la situación de la pandemia en el próximo año, y si es que hay que dar marcha atrás, se hará». «Pero somos optimistas», recalcó.

Respecto a lo organizativo, Benítez adelantó que quieren mantener la puntualidad del espectáculo y en las próximas semanas «trabajaremos en el número de carrozas, y número de integrantes; algunos hablan de 180 o 150, pero seguro que va a bajar del número actual».
Asimismo, comentó que comenzarán a avanzar en los protocolos para el trabajo en el galpón y también para el espectáculo, «si es que no llegamos con el 100% de la gente vacunada», aclaró Benítez.
Se tratará de un carnaval de transición, a la espera de la vuelta a la normalidad. La edición del 2021 debió ser suspendida por la pandemia del Covid-19, prohibiéndose todos los espectáculos masivos en todo el territorio nacional. (ElDía)